domingo, 3 de junio de 2012
¿QUE PUEDO HACER CON UN BLOG? Te habrás preguntado alguna vez qué utilidad puede tener realmente un blog en el aula, o para utilizarlo como apoyo de tus clases. Los usos que pueden darse a un blog dependen de muchos factores: los medios que tengamos, la edad de nuestros alumnos, la materia impartida o el fin que queramos darle. Os adelantamos ya que mantener un blog es, a la vez, fácil y extremadamente complicado: fácil por la cantidad de usos que podemos darle, difícil porque nos exige constancia y entusiasmo a partes iguales. Iniciarnos en un área que no conocemos siempre supone una inversión de tiempo y esfuerzo que en el caso de las TIC puede verse aumentada por la escasez de medios y la hostilidad del entorno: las peculiaridades del centro para facilitarnos el acceso a la sala de ordenadores, las complicaciones que surgen in situ cuando nos decidimos a poner en práctica algo nuevo en clase, etc. Pero esta inversión, que no es muy grande en cualquier caso, compensa rápidamente a cambio de una experiencia pedagógica muy fructífera e innovadora.
Usos del blog: Aunque los modos de utilizar una bitácora de clase son muchos, podemos agruparlos en tres tipos, según la función que el blog cumple en cada uno de ellos:
1. Función documental: el blog sirve para ampliar recursos y ofrecer materiales para profundizar en el trabajo llevado a cabo en el aula. Este contenido extra puede tener múltiples formatos y objetivos: puedes redactar entradas donde reproducir lo explicado en clase o proponer ampliaciones del contenido, “colgar” documentos de Word, PDF, o Power Point, “subir” archivos multimedia (fotografías, vídeos, archivos de sonido) que ilustren o amplíen tus explicaciones, o publicar enlaces a otras páginas relevantes, vídeos o enciclopedias on-line.
2. Función comunicativa: el blog se utiliza como vía de comunicación fuera del aula, lo que permite explorar nuevos tipos de expresión que pueden favorecer la participación de algunos alumnos, a la vez que ampliar los tiempos en los que el alumno puede resolver sus dudas. A través de los comentarios a las entradas que tú publiques, los alumnos pueden preguntar, discutir o proponer sus contenidos partiendo de los temas planteados.
3. Función constructiva: el blog sirve para ampliar el conjunto de actividades que proponemos al alumno, escapando del clásico ejercicio de papel y bolígrafo hacia formas más participativas de actividad. Iremos proponiéndote ejemplos concretos de estos usos en las próximas semanas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario